Skip to content

Tus problemas de salud quizás empezaron durante tu embarazo

¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertas enfermedades aparecen cuando tienes 20, 30 o 40 años? Lo que hoy sabemos es sorprendente: muchas de esas enfermedades realmente comenzaron a gestarse durante el embarazo de nuestras madres. Fue en ese momento crucial, mientras nos formábamos dentro del vientre materno, cuando se inició un proceso llamado “huella biológica” que, con el tiempo, pudo convertirse en una enfermedad.

Para entender esto mejor, recurrimos a la embriología, la ciencia que estudia la formación del embrión y cómo eso impacta nuestra vida adulta.

La influencia silenciosa: la biología y el estilo de vida de tu madre

Cuando nos estamos formando en el vientre de nuestra madre recibimos una influencia directa de toda su biología, de sus condiciones de salud y de su estilo de vida. Piensa en esto: mientras estamos dentro de ella, nos influye lo que ella come, lo que piensa, lo que siente e incluso si tuvo alguna enfermedad durante la gestación. La manera en que su propia biología funcionó pudo repercutir en la nuestra, creando lo que se describe como una “biología débil” que nos haría más propensos a enfermarnos fácilmente o a no tener una buena salud.

Por ejemplo, una mamá estresada, mal alimentada, que bebió alcohol, fumó o no hizo ejercicio durante el embarazo, es una mamá con una “mala biología”. Y esa mala biología va a repercutir directamente en la biología del bebé en formación. La calidad de la alimentación de la madre es especialmente importante, ya que lo que ella come es de lo que nos alimentamos nosotros y de eso dependerá la calidad de nuestra propia biología.

¿Es esta huella imborrable? ¡La buena noticia!

Quizás te estés preguntando: “Si mi madre no tuvo los mejores hábitos, ¿significa que mi biología está dañada para siempre?” ¡Afortunadamente, no! La excelente noticia es que las alteraciones de la biología se pueden corregir.

Los expertos explican que el tratamiento para estas condiciones es como una “nueva gestación”, un proceso de sanación. El objetivo es mejorar y restituir tu biología. Pero hay algo clave: este cambio y mejora dependerán de cómo tú cambies tus hábitos.

Reparando tu biología para un futuro más saludable

La promesa es poderosa: aprender a reparar tu biología para que esas enfermedades que muchos dicen que no tienen cura, sí puedan curarse. Se trata de tomar las riendas de tu salud, entendiendo que incluso las influencias más tempranas pueden abordarse y abrir el camino hacia un futuro con mayor bienestar.